Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta crianza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta crianza. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de noviembre de 2013

Crianza en brazos

Siempre leí mil opiniones de la crianza en brazos y estas siempre fueron super favorables, opiniones con las cuales estaba 100% de acuerdo ya que a mi hijo mayor (hoy de 6 años) lo crié de esa manera, en un tiempo en que esto no estaba tan "de moda" en que era mucho peor mirado ante los ojos de los mayores, todo el mundo siempre dijo que estaba malcriando a mi hijo pero me deje llevar por mis instintos y hasta el día de hoy no me arrepiento de el pequeño hombre que estoy educando.
Sin embargo con mi hijo menor (un año) la crianza en brazos fue un fracaso!!!!! no puedo hacer NADA sin tenerlo conmigo.... ni ir al baño tranquila, no sé en que momento se me escapo de las manos. Para suerte de ambos trabajo desde mi casa así que estamos efectivamente juntos todo el día, pero aveces colapso, no se que hacer, necesito hacer algo y el no para de llorar (gritar) si lo dejo en cualquier parte que no sean mis brazos y aunque sea contradictorio, no le gusta dormir conmigo, duerme en su cuna (de colecho) pero en su cuna, aveces creo que puede tener frío lo paso a mi lado y solo se lanza a su camita, el mayor hasta hoy duerme conmigo.
He buscado opiniones en la red sobre esto pero de verdad no encuentro, leo a mamas muy pro-apego felices con su experiencia  y a otras que critican el modelo pero no lo han experimentado, necesito saber si alguien más fracaso en esta misión, experiencias, opiniones??? Las agradeceria de corazón





lunes, 4 de febrero de 2013

El hijo de mi amga es un plomo!!

Debo reconocer que este tema me complica un poco, pero, el hijo de mi mejor amiga es un niño MUY mal enseñado, todo lo malo que uno ve lo tiene él, se perfectamente que la culpa no es de él sino de los adultos que lo están criando.
Muchas veces le dije a ella que algunas cosas no estaban bien, pero tampoco podía estar siempre metiéndome en la manera que ella educa a su hijo, por más que yo piense que no es la correcta, es ella la mamá y no va a reconocer que esta equivocada ante sus ojos soy yo quien mal enseño a mis hijos por no darle unas palmadas de ves en cuando, no dejarlos llorar, o tomarlo menos en brazos! Sin duda el ver la diferencia entre su hijo de 7 años y el mio de 5 respalda todas las teorías que he leído sobre la crianza con amor, el porteo y el apego! hay un universo de diferencias entre ambos niños. El tema esta en que aveces evitamos ir a visitarlos o que ellos vengan para no tener que pasar malos ratos escuchando sus gritos por toda la casa!!! Nosotros tratamos al niño con mucho amor y aveces dura un rato portándose bien cuando esta con nosotros, pero tarde o temprano aflora su forma de ser...
Que hago? estará bien que insista diciéndole a mi amiga que esta cometiendo un error???

 M.C.


miércoles, 23 de enero de 2013

Mi beneficio del porteo

Son muchos los beneficios del porteo tanto como para la madre como para el hijo, es un tema del cual actualmente se habla, escribe y practica mucho, lo cual es muy gratificante y bueno para el mundo, ya que estamos criando a niños más felices.

No es de los beneficios de mi hijo con el cual practico el porteo al cual me refreiré, sino, al mayor... él tiene 5 años y mi bebe casi 2 meses, pensamos que seria muy difícil manejar el tema de los celos con su nuevo hermanito, pero, hemos ideado distintas formas de que la llegada del bebe no sea una excusa para dejar de hacer las cosas que hacíamos antes con él y es aquí donde esta mi beneficio adicional, mi hijo ama los juegos de mesa, jugamos Snap, Monopoly, adivina quien, puzles (Rompecabezas), leemos cuentos, jugamos con los Play-doh etc... cada día hay algo a que jugar o un libro que leer y el tener al bebe en la bandolera o el fular me permite hacerlo tranquilamente sin desatender a ni uno de mis hijos, el mayor se fascina con la idea de que el bebe este pegadito a mi mientras seguimos con nuestros juegos de siempre y en alguna oportunidad me dijo "Pensé que cuando llegara mi hermanito ya no podríamos jugar, pero ahora me encanta que el juegue con nosotros y escuche mis cuentos" cuando lo escuche ame mucho más mi bandolera porque me di cuenta que para el mayor había tomado aún más importancia el tiempo en que jugamos o leemos, hasta ahora no hemos visto que el mayor sienta celos por su hermanito y es en gran parte porque nuestro tiempo juntos no se ve invadido por el bebé, es el quien se integro a nuestros tiempos y dentro de su capullito parece disfrutarlo también.

miércoles, 9 de enero de 2013

Termoregulacion

Saber si el bebe esta a una temperatura adecuada algunas veces suele convertirse en un desafió lleno de preguntas, como saber si sienten calor cuando nosotros lo sentimos o frío...
No olvidemos que los bebes están en el vientre en un ambiente cálido, cuando nacen conocen el frío y ahí comienzan a tratar de termoregular su cuerpo, los bebes no tienen la capacidad de hacerlo por medio del sudor ya que sus glandulas sudoriparas no están desarrolladas hasta los 2 años, por lo tanto es importante mantenerlos temperados sin olvidar que el exceso de abrigo también es perjudicial. Un buen referente es la nuca y cuello del bebe, que nos podrán dar señales si esta frío o muy caliente, las telas de algodón son las ideales ya que son respirables, si estamos inseguros de la cantidad de abrigo podemos ayudarnos tomándoles la temperatura con un termómetro aunque con el tiempo ya podremos conocer perfectamente a nuestro bebé y saber cual es la cantidad de abrigo que necesita.
Aunque no puedan decirnos que tienen frío o calor el que estén inquietos sin razón alguna, puede ser una señal de que no estén cómodos en cuanto a temperatura. Es importante también saber que aveces pueden gastar hasta el 70% de lo que comen para mantener su Tº lo que es perjudicial para su crecimiento, es por esto que debemos tener atención en la cantidad de abrigo que le ponemos a nuestros bebes dependiendo la estación del año. El frío no es tan enemigo como lo son los cambios bruscos de témperatura! Por eso ojo con los cambios sobre todo cuando hay días de mucho calor!

M.C